Buscar este blog

miércoles, 13 de abril de 2011

La contaminación del aire en Madrid vuelve a ser ilegal

Estamos en el mes de abril, con más de medio año por delante, pero Madrid ya incumple la ley en lo que respecta a la contaminación. Ecologistas en Acción ha presentado esta mañana los datos de calidad del aire durante el primer trimestre de 2011, que muestran que los niveles de dióxido de nitrógeno han empeorado con respecto al año pasado.

Todas las estaciones de medición de la red, excepto las tres situadas en zonas no urbanas -El Pardo, Casa de Campo y parque Juan Carlos I- están por encima del valor límite anual de dióxido de nitrógeno (NO2), que la ley fija en 40 microgramos por metro cúbico (µg/m3). Además, la media de toda la red está en 53. Los datos son claramente peores que el año pasado, avisa la organización ecologista, cuando en el primer trimestre la media fue de 45. Únicamente han comparado con el año pasado, ya que el cambio de ubicación de las estaciones de medición en 2009 ha roto las series temporales.
Durante los tres primeros meses de 2011 ya hay cinco estaciones que han rebasado el valor límite horario de NO2 que marca la UE. En un año, una estación no puede superar más de 18 horas los 200 µg/m3. Los puntos de medición de de Cuatro Caminos, Fernández Ladreda (Pza. Elíptica), Ramón y Cajal, Barrio del Pilar y Ensanche de Vallecas ya han superado ese límite. Hay otra estación, Villaverde, con 17 superaciones, según han recordado los ecologistas. Durante 2010, fueron seis las que rebasaron el valor límite horario de NO2 por lo que "la situación no es nada halagüeña para 2011", ha asegurado Paco Segura, que ve prácticamente imposible conseguir que la media del resto del año se sitúe por debajo de 40. "Ahora mismo estamos en pleno anticiclón y se seguirán superando los límites", ha afirmado.
En su Twitter, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que, si gana las elecciones del 22-M, "el peatón sera el protagonista del centro de Madrid, por el que solo circularán vehículos de servicio publico y residentes". "Los próximos años seguiremos creando Áreas de Prioridad Residencial y zonas peatonalizadas", añade en otro mensaje el equipo de gobierno local.
FUENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario