Buscar este blog

domingo, 10 de octubre de 2010

Los riesgos de trabajar con el portátil sobre las piernas

Es una de las posturas más características de los tiempos que corren. La hemos visto en películas, en publicidad, en el trabajo o en clase. Consiste en sentarse o recostarse en una cama o sofá, con el ordenador portátil sobre las rodillas. Y así pueden pasar las horas.
Pero hay que tener cuidado: el calor que desprende la máquina puede dañar la piel de los muslos y originar una condición que se conoce como 'eritema ab igne' ('inflamación por fuego'), también llamada 'cabrillas' o, en el mundo anglosajón, 'síndrome de la piel tostada'.
En todo caso, no es un problema frecuente: por el momento, la literatura médica sólo ha registrado 10 casos en todo el mundo. El último de ellos, que acaba de presentarse en la revista especializada Pediatrics afectó a un paciente de 12 años, el más joven conocido hasta la fecha, que pasaba varias horas al día practicando con videojuegos en esta postura.

La piel del chico se enrojeció y desarolló un patrón de manchas irregulares en el muslo izquierdo, característico del eritema. Aunque había notado que el ordenador se calentaba más por ese lado, según relatan sus médicos, no cambió de postura, probablemente ensimismado con sus juegos. El joven fue atendido en el Hospital de Basilea, en Suiza.
La condición es, por lo general, benigna, pero el enrojecimiento de la piel puede ser permanente. En casos extremos pueden quedar cicatrices con tendencia a ulcerarse, que habría que vigilar para que no se conviertan en un carcinoma (un tipo de tumor).
En otro de los casos que se han comunicado, que data del año 2007, la afectada fue una mujer joven de Virginia (EEUU) que estudiaba seis horas al día en esta posición. Su médico no sabía en un principio a qué podían deberse las manchas, hasta que se dio cuenta de que el ordenador podía alcanzar temperaturas de más de 51 grados centígrados sobre los muslos de la paciente.
De acuerdo con los médicos que han estudiado estos casos, los daños que presenta la piel cuando se observa con microscopio son similares a los que provocan las quemaduras solares, según informa la agencia norteamericana AP. Los principales fabricantes de ordenadores portátiles, como Apple, Hewlett Packard o Bell advierten en los manuales de sus máquinas que exponer la piel al calor durante un tiempo prolongado puede causar quemaduras. Y de hecho está surgiendo en el mercado una amplia variedad de dispositivos para usuarios de portátiles
FUENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario